Descubriendo el Ghemme DOCG

Ghemme DOCG se encuentra en la orilla opuesta del río Sesia en comparación con Gattinara. Aunque los vinos de Ghemme se vieron históricamente eclipsados por la prominencia de su vecino, también mantuvieron una buena reputación hasta finales del siglo XIX, cuando los Nebbiolos del norte fueron superados por sus homólogos del sur...

De Argentina para el mundo: Malbec

Hay más vides en Argentina que en cualquier otro país de América del Sur. Sus vastas llanuras y escarpadas laderas son una fuente de vinos extraordinarios de todos los precios. De hecho, Argentina es el séptimo país productor de vino y el octavo consumidor de vino a nivel mundial. El éxito de Argentina se puede atribuir en gran medida a sus talentosos viticultores, enólogos y, sin duda, a la variedad de uva Malbec...

Oregon Pinot Noir: entre los mejores del mundo

Oregón es ahora el quinto estado productor de vino de EE.UU., después de California, Washington, Nueva York y Pensilvania. Sin embargo, en Oregón nunca se ha tratado de cantidad, sino de calidad. Oregón tiene las condiciones climáticas únicas para cultivar una de las uvas más delicadas del mundo: Pinot Noir y los enólogos de la zona han dominado el arte de convertir una variedad tan delicada...

Descubriendo a Barbaresco, la reina del Piamonte

Barbaresco, al igual que Barolo DOCG, es una denominación de origen Nebbiolo de gran prestigio. Si Barolo es el rey de los vinos, Barbaresco es sin duda la reina.

Los productores locales producen vinos Nebbiolo en la zona de Barbaresco desde al menos el siglo XVIII, pero los vinos no están vinculados con el nombre del pueblo. Antes de la década de 1890, las uvas Barbaresco se empleaban con frecuencia en la elaboración de Barolo...

es_ESES