El total de sustancias disueltas en el zumo de uva y, por consiguiente, su concentración aproximada de azúcares de uva, puede calcularse utilizando la escala "BAUMÉ". Muchos países europeos, entre ellos Francia y Australia, la utilizan. Puede medirse con un refractómetro o un hidrómetro, al igual que otras escalas (por ejemplo “BRIX” o "OECHSLE") que se emplean en otros lugares.

Dado que sus grados muestran el grado alcohólico potencial en porcentaje por volumen, la escala “BAUMÉ” es especialmente útil a la hora de elaborar vino. Por ejemplo, si el jugo de uva con una indicación “BAUMÉ” de 12° se fermenta hasta secarlo, el vino resultante contendrá aproximadamente 12% de alcohol.

La tasa de caída en “BAUMÉ” es un método utilizado para seguir el curso de una fermentación alcohólica.

Sígueme en mis Redes Sociales


El vino es un tesoro gourmet, ¡no abuses del alcohol!

Ninguno de estos contenidos ha sido patrocinado.

No recibí ningún obsequio ni muestras gratuitas que pudieran estar relacionadas con este artículo.

www.oray-wine.com


es_ESES