La región de Alsacia se encuentra en el este de Francia, en la frontera con Alemania. Hay 51 Grands Crus. Los Grands Crus de Alsacia representan la cima de la pirámide de calidad de los vinos de Alsacia. Estos vinos proceden exclusivamente de los mejores terroirs (haga clic aquí para obtener más información sobre la noción de 'terroir'). Estos 51 Grands Crus se reparten en 47 municipios que se extienden sobre una franja de tierra de 170 km entre el Massif des Vosges y el río Rin.

'Route des vins', Alsacia, Francia

El clima de la región alsaciana

Alsacia disfruta de un clima continental. Los veranos son calurosos y los inviernos fríos. Este clima continental está marcado por importantes amplitudes térmicas estacionales, así como por una fuerte amplitud térmica diurna. Las noches frescas favorecen la retención de la acidez natural de la uva. Esto preserva la vivacidad y la frescura de los vinos en el paladar.

Cabe señalar que la región alsaciana está protegida de los peligros climáticos provenientes del Océano Atlántico gracias al Macizo de los Vosgos. Debido al efecto protector del Massif des Vosges, la región recibe una de las tasas de lluvia más bajas de Francia (solo 394 mm a 495 mm por año).

Topología de la región alsaciana

Vista del viñedo alsaciano

Alsacia se encuentra en el foso del Rin (o 'Graben' del Rin). Un 'Graben' es un pozo entre dos fallas formado por placas compartimentadas, un poco como escaleras. Este pozo es el resultado del hundimiento gradual de las llanuras entre las dos fallas paralelas.

Los diferentes tipos de suelo en Alsacia

Alsacia es conocida por la gran diversidad de sus suelos. En total, se han identificado 13 tipos diferentes de suelo en Alsacia. Esto incluye volcánico, granítico, gneis, esquisto, arenisca, caliza, marga, arena, loess, limo.

La ruta del vino de Alsacia: una experiencia única

La Ruta del Vino de Alsacia, inaugurada en 1953, es de hecho la ruta del vino más antigua de Francia. Celebra su 70 cumpleaños en 2023. Es conocida en todo el mundo. Atraviesa varios pueblos típicos alsacianos. Esta es una verdadera decoración de postal. Entre casas de entramado de madera y castillos. A las puertas de la capital europea, los viñedos alrededor de Estrasburgo se extienden desde Marlenheim hasta Molsheim a través de un asombroso patrimonio medieval y paisajes verdes que mezclan viñedos y huertas.

Los pueblos más famosos y típicos son probablemente Colmar, Bergheim, Ribeauvillé y Riquewihr.

Vista de Colmar, Alsacia, Francia

Los 51 Grands Crus de Alsacia

Para acceder a la denominación Alsace Grand Cru, los vinos deben proceder de uvas producidas en uno de los viñedos designados como 'Grand Cru'. La calidad de estos es generalmente bastante excepcional.

Sólo 51 viñedos representan 4% de la producción total de Alsacia. Todos los vinos Grands Crus d'Alsace son vinos blancos. Las principales variedades de uva utilizadas son Riesling, Pinot Gris, Muscat y Gewurztraminer. La variedad de uva Sylvaner solo está autorizada en un Grand Cru: Zotzenberg.

La mayoría de los 51 Grands Crus son vinos blancos monovarietales. Sin embargo, hay dos excepciones: el Alsace Grand Cru 'Altenberg de Bergheim' y el Alsace Grand Cru 'Kaefferkopf'. Debido a estas dos excepciones, no es obligatorio que los vinos Grands Crus d'Alsace mencionen la variedad de uva utilizada en la etiqueta del vino.

Lista de las 51 denominaciones Grands Crus de Alsacia (vinos blancos)

  • Altenberg (Bergbieten)
  • Altenberg (Bergheim)
  • Altenberg (Wolxheim)
  • Marca (Turckheim)
  • Bruderthal (Molsheim)
  • Eichberg (Eguisheim)
  • Engelberg (Dahlenheim)
  • Florimont (Ingersheim-Katzenthal)
  • Frankstein (Dambach la ville)
  • Froehn  (Zellenberg)
  • Furstentum (Kientzheim-Sigolsheim)
  • Geisberg (Ribeauville)
  • Gloeckelberg (Rodern-San Hipólito)
  • Goldert (Güberschwihr)
  • Hatschburgo (Hattstatt-Voegtlinshoffen)
  • Hengs (Wintzenheim)
  • Kanzlerberg (Bergheim)
  • Kastelberg (Andlau)
  • Kessler (Guebwiller)
  • Kirchberg (Barra)
  • Kirchberg  (Ribeauville)
  • Kitterlé  (Guebviller)
  • Mamburgo (Sigolsheim)
  • Mandelberg (Mittelwihr y Beblenheim)
  • marckrain  (Bennewihr-Sigolsheim)
  • Mönchberg (Andlau-Eichhoffen)
  • Münchberg (Nothalten)
  • Ollwiller (Wuenheim)
  • Österberg (Ribeauville)
  • Pfersigberg (Eguisheim y Wettolsheim)
  • Pfingstberg (Orschwihr)
  • Praelatenberg (Kintzheim)
  • Rango (Thann-Vieux Thann)
  • Rosacker (Hunawihr)
  • Saering (Guebwiller)
  • Schlossberg (Kientzheim)
  • Shoenenburgo (Riquewihr-Zellenberg)
  • Sommerberg (Niedermorschwihr y Katzenthal)
  • Sonnenglanz (Beblenheim)
  • Spiegel (Bergholtz y Guebwiller)
  • espora (Riquewihr)
  • Steinert (Pfaffenheim y Westhalten)
  • aguijón (Wetolsheim)
  • Steinklotz (Marlenheim)
  • Vorburgo (Rouffach y Westhalten)
  • Wiebelsberg  (Andlau)
  • Wineck-Schlossberg (Katzenthal-Ammerschwhr)
  • Winzenberg (Blienschwiller)
  • Zinnkoepflé (Soultzmatt-Westhalten)
  • Zotzenberg  (Mittelbergheim)

Sígueme en mis Redes Sociales


El vino es un tesoro gourmet, ¡no abuses del alcohol!

Ninguno de estos contenidos ha sido patrocinado.

No recibí ningún obsequio ni muestras gratuitas que pudieran estar relacionadas con este artículo.

www.oray-wine.com


es_ESES